Gradhoc

Retos del departamento financiero en la industria alimentaria

Smart refrigeration, cooler future

Solicita una demo o presupuesto

Solicita una demo adaptada a tus necesidades, orientada a reducir costes en la industria alimentaria

Gradhoc

Tecnología para reducir hasta un 40% costes energéticos y más de 25% costes operativos de refrigeración

En un entorno competitivo, optimizar costes energéticos y de personal es prioritario para el departamento financiero de la industria alimentaria, donde la refrigeración puede llegar a suponer el 80% del coste energético total.

La falta de automatización en sistemas de refrigeración limita las mejoras reales, lo que lleva a muchas direcciones financieras a asumir estos gastos como inevitables debido a su complejidad.

La novedosa plataforma Smart Cooling, automatiza la adquisición y análisis de datos, aplicando inteligencia artificial y algoritmos avanzados para permitir al departamento financiero reducir costes energéticos hasta un 40% y reducir en más de un 25% los costes de mantenimiento.

¿Está tu departamento financiero equipado con un sistema inteligente que optimiza los costes?

Preocupaciones de los departamentos financieros
Asumir altos costes como inevitables, debido a la complejidad técnica de los sistemas de refrigeración actuales
Reducción de costes energéticos, especialmente en sistemas de refrigeración que representan hasta el 80% del coste energético total
Carencia de automatización inteligente en los sistemas de refrigeración, dificultando la optimización continua de costes
Aumento de costes de mantenimiento, debido a gestión reactiva del mismo, y a gestionar sin datos o con datos discontinuos
Menor durabilidad de los equipos, reduciendo el tiempo de amortización y aumentando los gastos en nuevas máquinas
Necesidad de colaboración entre áreas financieras y técnicas para implementar soluciones efectivas

Gradhoc

Con Gradhoc superas estos retos para optimizar costes

Gradhoc es una solución cloud diseñada específicamente para la industria alimentaria, orientada a optimizar los procesos de refrigeración y garantizar el funcionamiento continuo de las instalaciones críticas. Para el departamento financiero, este sistema representa una herramienta clave para mejorar la rentabilidad y optimizar los recursos operativos, al reducir significativamente los costes operativos y mejorar la eficiencia energética.

Gracias a la integración de tecnologías como IoT, IA y gemelos digitales, Gradhoc monitoriza de manera continua los sistemas de refrigeración, predice posibles fallos y toma medidas correctivas de forma automática antes de que los problemas ocurran.

Las capacidades de mantenimiento predictivo y optimización no solo previenen fallos, sino que este enfoque proactivo disminuye notablemente los costes de mantenimiento, alarga la vida útil de los equipos de refrigeración y asegura la calidad y seguridad de los productos, lo que se traduce en menores costes y riesgos financieros para la empresa.

En un sector donde la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa son cruciales, Gradhoc ofrece tranquilidad al departamento financiero al asegurar que los sistemas de refrigeración funcionen de manera óptima, tanto a nivel técnico como económico, es decir, con el menor coste posible, ahora y en el futuro.

0%
kWh ahorrados
0%
Reducción
costes
mantenimiento
0%
Reducción
emisiones CO2

Con Gradhoc, no sólo abordas los retos indicados a los que se enfrenta el departamento financiero, sino que también se contribuye a lograr los objetivos de otras áreas de la organización.

¡Alinea objetivos y crea alianzas estratégicas interdepartamentales!

Retos de otras áreas de la empresa
Mantenimiento
Calidad
Sostenibilidad
IT
Producción
I+D
Gestión de los sistemas enfocada únicamente en resolver fallos cuando ocurren: mantenimiento correctivo
Dependencia excesiva de tareas manuales realizadas en el lugar físico origen del problema.
Las máquinas se desgastan más rápido de lo esperado.
Altos costes operativos debido al consumo energético y al mantenimiento.
Dificultades en el cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria.
Obstáculos para mantener una documentación adecuada del APPCC.
Cumplir con las normativas en materia de alimentos, sostenibilidad y uso eficiente de recursos.
Deterioro y pérdidas de productos y materias primas.
Interrupciones en los procesos de fabricación.
Problemas para monitorear y registrar las temperaturas en tiempo real.
Falta de datos consistentes y accesibles para la toma de decisiones.
Datos provenientes de diversas fuentes y sistemas sin estandarización.
Uso de plataformas únicas que no se conectan fácilmente con otros sistemas.
Datos dispersos en diferentes componentes del sistema de refrigeración.
Necesidad de expertos para realizar tareas específicas.
Sobrecarga de tareas operativas que consume tiempo del equipo.
Estrés emocional causado por la falta de planificación en tareas sobrevenidas o por paradas de producción
Tecnologías antiguas con limitaciones para garantizar trazabilidad.
¿Está tu departamento financiero equipado
con un sistema inteligente que optimiza los costes?

Gradhoc

El papel de la tecnología en la superación de desafíos y la configuración del futuro del departamento financiero

Desde la perspectiva de un director financiero, fomentar el crecimiento empresarial requiere navegar en un paisaje complejo de decisiones financieras, tendencias del mercado y avances tecnológicos. El papel de la tecnología en el apoyo a este crecimiento es indiscutible, ya que ayuda a optimizar procesos, reducir costos y proporcionar valiosos conocimientos para la toma de decisiones informadas.

Los desafíos que enfrentan los departamentos financieros suelen ser multifacéticos, abarcando desde restricciones presupuestarias hasta mantener la rentabilidad en mercados volátiles. A medida que las organizaciones crecen, la necesidad de herramientas financieras más sofisticadas se hace evidente. La tecnología está desempeñando un papel clave al agilizar las operaciones financieras y permitir el análisis de datos en tiempo real, lo que mejora la capacidad de prever, planificar y tomar decisiones estratégicas. Es crucial que los departamentos financieros adopten tecnologías innovadoras que no solo respalden las operaciones diarias, sino que también estén alineadas con los objetivos empresariales a largo plazo.

En este contexto, la automatización, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están transformando la gestión financiera al ofrecer análisis predictivos y automatización de procesos, lo que permite a los líderes financieros centrarse en la supervisión estratégica en lugar de en tareas manuales. Además, tecnologías como la blockchain están mejorando la transparencia y la seguridad en las transacciones financieras, contribuyendo aún más a las oportunidades de crecimiento.

Además de estos avances, ¿cuál es el área principal de preocupación para los directores financieros en el panorama actual? Es el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la gestión de riesgos y optimización de costes. A medida que las empresas continúan aprovechando la tecnología para su crecimiento, deben mantenerse alertas ante las amenazas de ciberseguridad y los requisitos de cumplimiento. 

A medida que el futuro de la gestión financiera sigue siendo moldeado por la innovación, aquellos que puedan aprovechar la tecnología mientras abordan los desafíos que enfrenta el departamento financiero en materia de reducción de costes y seguridad posicionarán sus empresas para el éxito a largo plazo.

Gradhoc

¿Te anticipas o te adaptas?

Rellena el formulario para solicitar una demo o un presupuesto

MOTIVO DE CONTACTO

Paso 1 de 5

Política de privacidad(Obligatorio)