Gradhoc

Control de calidad en la industria alimentaria. Smart Cooling

Smart refrigeration, cooler future

Solicita una demo o presupuesto

Solicita una demo adaptada a tus necesidades específicas, centrada en la calidad en la industria alimentaria

Gradhoc

Tecnología SMART para optimizar tu gestión APPCC y mejorar la seguridad alimentaria

Los departamentos de Calidad en la industria alimentaria afrontan las mermas derivadas de una gestión ineficiente de los sistemas de refrigeración, e invierten demasiado tiempo en la recopilación y tratamiento de datos para sus informes y planes, como la gestión APPCC.

Disponer de un software que ayude a mejorar la seguridad alimentaria es un paso necesario hacia la digitalización de esta área departamental.

La innovadora plataforma Smart Cooling permite:

  • Monitorización continua en tiempo real con alertas basadas en Inteligencia Artificial que actúa para evitar desviaciones en los Puntos Críticos de Control (PCC).
  • Corrección predictiva: Diagnóstico y ajuste automático del sistema de refrigeración antes de que surjan problemas, minimizando las acciones correctivas y las pérdidas o mermas de producto.
  • Documentación automatizada: Informes precisos y listos para auditorías y gestión del APPCC.
Preocupaciones de los responsables de Calidad y Seguridad Alimentaria:
Riesgo de mermas y desperdicios como consecuencia de una gestión ineficiente de los sistemas de refrigeración.
Inexistencia de monitorización continua en tiempo real y fragmentación de la información, para obtener datos precisos y continuos sobre temperaturas.
Exceso de tiempo invertido en la recopilación y tratamiento de datos para informes y planes (como el APPCC).
Riesgo de desviaciones en el control de los Puntos de Control Crítico (PPC), lo que compromete la seguridad alimentaria, especialmente si no se cuenta con monitorización continua en tiempo real.
Falta de capacidad predictiva para anticiparse a problemas en el sistema de frío antes de que ocurran, evitando medidas correctivas.
Complejidad en la generación de documentación precisa, necesaria para auditorías y cumplimiento de normativas.
Dependencia de otras áreas: producción y mantenimiento.

Gradhoc

Con Gradhoc, mejoras el control de calidad en la industria alimentaria

Gradhoc es una solución de software cloud, diseñada específicamente para la industria alimentaria, con el propósito de optimizar los procesos de refrigeración y garantizar el perfecto funcionamiento de las instalaciones críticas. Para los responsables de calidad y seguridad alimentaria, Gradhoc sirve como herramienta estratégica para asegurar la integridad de los productos, minimizar riesgos y mantener altos estándares operativos y calidad.

Gracias a la integración de tecnologías como IoT, inteligencia artificial y gemelo digital, Gradhoc supervisa monitoriza continuamente los sistemas de refrigeración, predice posibles fallos y ejecuta acciones correctivas automatizadas antes de que estos se produzcan. Este enfoque proactivo garantiza que los productos permanezcan en condiciones óptimas de almacenamiento, reduciendo el riesgo de incumplimiento normativo en materia de seguridad alimentaria.

Además, Gradhoc proporciona herramientas de gestión avanzada de la energía, lo que permite a los responsables de calidad identificar las ineficiencias del sistema. Sus capacidades de mantenimiento predictivo no sólo evitan fallos, sino que también garantizan un funcionamiento eficiente, minimizando las interrupciones que podrían comprometer la cadena de frío y, en consecuencia, la calidad de los alimentos.

En un sector en el que la seguridad alimentaria y la excelencia operativa son primordiales, Gradhoc ofrece tranquilidad garantizando que los sistemas de refrigeración rindan al máximo, protegiendo la calidad de los productos y fortaleciendo la confianza de los consumidores.

0%
kWh ahorrados
0%
Reducción costes
de mantenimiento
0%
Reducción
Emisiones de CO2

Con Gradhoc, no sólo superas los retos a los que se enfrentan los Responsables de Calidad, tal y como se han descrito anteriormente, sino que también contribuyes a alcanzar los objetivos de otros departamentos de la organización.

¡Alinea objetivos y fomenta la colaboración estratégica entre departamentos!

Retos de otras áreas de la empresa
Mantenimiento
Sostenibilidad
TI
Producción
Finanzas
I+D
Gestión reactiva de los sistemas: mantenimiento correctivo.
Exceso de acciones manuales realizadas directamente en las instalaciones.
Reducción en la durabilidad de las máquinas y equipos.
Elevados gastos asociados al consumo de energía y al mantenimiento.
Complicaciones para garantizar la seguridad alimentaria.
Garantizar el cumplimiento normativo en seguridad alimentaria, eficiencia energética y minimización de desperdicios
Pérdidas de productos y mermas de mercancía y materias primas.
Paradas de producción.
Problemas de gestión de datos: ausencia de datos o flujos de datos incoherentes.
Información heterogénea de distintos fabricantes y fuentes.
Despliegue de soluciones monolíticas con capacidad de integración limitada o nula.
Información desagregada en varios subsistemas de refrigeración.
Mantenimiento específico con ocupación de personal.
Excesiva dedicación del personal a tareas operativas.
Ansiedad del equipo ante problemas repentinos, fallos operativos o paradas de producción
Tecnologías heredadas con una trazabilidad limitada en los procesos.

¿Estás preparado para garantizar la seguridad y la calidad de tus productos?

Gradhoc

El control de calidad como pilar estratégico en la industria alimentaria

El departamento de calidad juega un rol estratégico a la hora de garantizar que los productos cumplen las expectativas de seguridad, normativas y de los consumidores. Aplicando sólidas medidas de control de calidad, las empresas pueden salvaguardar su reputación, mejorar la eficacia operativa y crear una relación de confianza duradera con sus clientes.

El control de calidad en la industria alimentaria abarca un enfoque integral para mantener la coherencia, la seguridad y el cumplimiento a lo largo de todo el proceso de producción. Desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega del producto final, cada etapa exige una atención meticulosa a los detalles. Para lograrlo, las empresas del sector alimentario deben implementar un robusto plan de control de calidad que integre procesos estandarizados, tecnología avanzada y equipos de trabajo capacitados. Esto garantiza no sólo el cumplimiento de las normativas mundiales de seguridad alimentaria, como HACCP e ISO 22000, sino que también fomenta la confianza del consumidor en la marca.

En la era digital actual, la tecnología ofrece soluciones avanzadas para el control de calidad. Los sistemas de supervisión automatizados, el análisis de datos y los dispositivos habilitados para IoT permiten el seguimiento en tiempo real de parámetros críticos, minimizando el error humano y posibilitando el mantenimiento predictivo. Estas innovaciones no sólo mejoran la eficiencia operativa, sino que también proporcionan información para la mejora continua.

A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores y las exigencias normativas, la necesidad de un control de calidad riguroso en la industria alimentaria nunca ha sido mayor. Las empresas que dan prioridad a su departamento de calidad e invierten en sistemas avanzados de control de calidad se posicionan como líderes en el suministro de productos seguros y de alta calidad.

En el futuro, el control de calidad promete hacer aún más hincapié en la automatización, la supervisión en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos. Las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, están llamadas a revolucionar el funcionamiento del departamento de calidad, haciendo que los procesos de control de calidad sean más eficientes y eficaces.

Gradhoc

¿Te anticipas o te adaptas?

Rellena el formulario para solicitar una demo o presupuesto

MOTIVO DE CONTACTO

Paso 1 de 5

Política de privacidad(Obligatorio)